Mascotas y Actividad Física en la Tercera Edad
La tenencia de un perro puede ayudar a ejercitarse al adulto mayor de varias maneras:
1. Paseos: Sacar a pasear al perro es una forma de realizar actividad física regular.
2. Juegos: Jugar con el perro puede ser una forma divertida de realizar ejercicio.
3. Correr o trotar: Algunos perros necesitan correr o trotar para mantenerse activos.
4. Subir escaleras: Si el adulto mayor vive en un apartamento, subir escaleras con el perro puede ser una forma de ejercicio.
5. Cargar al perro: Si el perro es pequeño, cargarlo puede ser una forma de ejercicio para los brazos y hombros.
6. Jardinería: Si el adulto mayor tiene un jardín, el perro puede acompañarlo mientras trabaja en el jardín.
7. Paseos en bicicleta: Algunos perros pueden correr al lado de una bicicleta, lo que puede ser una forma de ejercicio para el adulto mayor.
8. Entrenamiento: El adulto mayor puede entrenar al perro, lo que puede requerir actividad física.
9. Socialización: El adulto mayor puede socializar con otros dueños de perros mientras pasea con su perro.
10. Responsabilidad: La responsabilidad de cuidar a un perro puede motivar al adulto mayor a mantener una rutina diaria y realizar actividad física regular.
Es importante recordar que la actividad física debe ser adaptada a las necesidades y capacidades individuales de cada adulto mayor.